top of page
Cuento No 45El estado de la exploración
00:00 / 08:59

Si no tienes tiempo,
¡ESCUCHALO!

Cuento No. 10: Saber que uno es…El Alma.


Durante los últimos 4 cuentos del camino te he hablado de esa pregunta clave del autoconocimiento ¿Cómo saber quenm bmkj uno es? Y lo he abordado desde 4 cuerpos resumen que usa el alma para transitar esta experiencia humana. Si aún no los has visto, te invito a leerlos o escucharlos para sintonizar mejor con este cuento.


Para mí, el alma es la esencia, el ser, la chispa divina que usa los diferentes cuerpos con el fin de servir, compartir y experimentar. Es el Alma quien se permite observar nuestro cuerpo mental, emocional, físico y energético para conocerlo, aprender, integrar y madurar y todo esto volverlo en sabiduría que finalmente llevará consigo tras la muerte. En el marco de la Kabalah existen 5 niveles de alma, pero para ponerlo en términos más sencillos yo te hablaré de dos estadios del alma bajo los cuales están esos 5 niveles. Te hablaré del Espíritu y del Alma en sí.


El Espíritu es esa parte de la esencia que se encuentra en los niveles más elevados de vibración, en la parte mas sutil y al que muchos llaman Yo Superior. Contiene y almacena la sabiduría que se obtiene en cada encarnación y se logra a través de las experiencias y vivencias que tiene el Alma durante esa encarnación. El Alma entonces es la que encarna en esta condición y lo hace con la finalidad de tener experiencias a través de contrastes para encontrar verdades, comprensiones y sabiduría que le entrega posteriormente al Espíritu.



El Espíritu es eterno mientras que el Alma contiene los cuerpos temporales que cambian en cada vida

(Malkun, 2022)



Ahora bien, me parece importante mencionar como es el proceso para que nuestras experiencias se conviertan en sabiduría que almacena e integra el Espíritu. Todo el tiempo, nosotros los seres humanos, estamos experimentando la vida, lo que implica estar tomando decisiones y acciones que van a tener unos resultados y/o consecuencias. Para los seres dormidos, es decir aquellos que no han conectado con su Alma, la vida se trata de sobrevivir por lo que sus decisiones están basadas en reacciones. Pero los seres despiertos andan todo el tiempo observándose y reflexionando sobre las consecuencias positivas o negativas de sus acciones y sus decisiones. Bien sea porque están observando sus consecuencias (enfermedades o molestias en el cuerpo físico, emociones de baja vibración, pérdida de energía vital y/o pensamientos negativos) o porque tienen tan desarrollado el hábito que son capaces de anticiparse para discernir y gestionar esas acciones y decisiones de tal forma que generen armonía.


El Alma busca certezas a través de comprensiones verificadas. Es decir, ella solo aprende a partir de la experiencia vivida, no de cuentos, ni de información entregada por un tercero. Esas experiencias que vive “debe llevarlas” a la armonía para que se conviertan en la sabiduría que enriquece al Espíritu. Es por ello que aquellas experiencias que causan dolor, sufrimiento, caos... se van a repetir tantas veces como sea necesario hasta que se logren decisiones y acciones distintas que generen armonía y es allí, y sólo allí, donde se capitaliza esa experiencia para llevarse al lugar más elevado, el Espíritu.


Para mí el Alma cuenta con “mente, voz y lenguaje”. Su mente es a lo que yo llamo consciencia (con sc). Su voz es la intuición y su lenguaje las emociones. La consciencia tiene 3 elementos fundamentales para su trabajo. Cuenta con Voluntad, Información y Energía, como te mencioné en un cuento del camino anterior a este.


La Voluntad le permite al Alma observar-se. Es decir, observar el Avatar que habita, conociendo su cuerpo mental, su cuerpo emocional, su cuerpo físico y, por supuesto, su cuerpo energético, que son los que le proporcionan la Información (a través de pensamientos, emociones, acciones y sensaciones) y determinan su nivel energético o grado de vibración.


Cuando la voluntad decide que quiere conocer ese Avatar, el Alma puede aceptarlo, integrarlo y gestionarlo de la mejor forma para desarrollar el propósito de su encarnación que es finalmente su para qué está en este plano. Dependiendo de tu nivel de voluntad, accederás a cierta información que te llevará a vibrar de cierta manera y eso determinará tu nivel de consciencia. Es por ello que juzgar o criticar es tan complejo. Todos los seres humanos no tenemos el mismo nivel de consciencia y por lo tanto no vibramos en el mismo tono.


¿Recuerdas la tabla que te presenté en un cuento anterior? La titulada “Mapa de la escala de consciencia”. Igual te la anexo al final de este cuento para que la tengas de referente. Como podrás ver en ella se muestran 17 niveles de consciencia. 9 llamados niveles de verdad y 8 llamados niveles de falsedad. Cada nivel tiene asociado una frecuencia de vibración y de acuerdo a ese nivel está la forma en la que piensas, en la que sientes, en la que actúas y en la que tomas decisiones.


Por ejemplo, revisemos el nivel de consciencia que vibra en 30. Es un nivel de consciencia de culpa. Muy seguramente sus pensamientos están diciéndole que es una víctima, que no puede hacer esto o aquello porque depende de condiciones externas para eso, que nada de lo que le pasa es su responsabilidad, etc. Siente la necesidad de estar culpando a todo y a todos y sus actuaciones siempre le llevan a la destrucción. De sus relaciones, de sus ambiciones, de sus sueños. Cuando ves a alguien así comprendes que su voluntad está puesta en la necesidad de encontrar culpables, por lo tanto, su atención irá a encontrar información que le corroboré esa necesidad y su vibración será mucho más densa. Incluso puedes decir, que persona mas “pesada”.


Es muy interesante cuando te sientas a ver un grupo y observas su nivel de consciencia colectiva. Ahí es cuando entiendes muchas cosas y logras responder de alguna forma a la pregunta ¿Pero es que acaso no lo ven, si es tan obvio? Y es cierto, su nivel de inmadurez no les deja ver la verdad porque están transitando primero otros niveles de consciencia.


Nuestra Alma deberá transitar todos los niveles para poder acumular experiencia y como tal sabiduría. Es por ello que, pese a la calificación de falsedad o verdad, no hay un nivel que sea mejor o peor. El Alma viene a aprender por contraste, no lo olvides; razón por la cual debe vivirlo “todo”.


Lo interesante del cuento es ver cómo opera el proceso para hacernos conscientes y tener la voluntad de despertar para vivir en conexión con el alma como seres espirituales viviendo una experiencia humana, dejando de ser seres dormidos dominados por el miedo, el ego y aquellos que sí saben.


Por ahora, creo que es suficiente información para procesar e integrar. La próxima semana te espero con un nuevo cuento del camino en el que comparto lo que he ido aprendiendo o recordando en este proceso de despertar mi consciencia y conectar con mi alma.


Por ahora te mando mi almazo.




Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page