top of page
Cuento No 45El estado de la exploración
00:00 / 08:59

Si no tienes tiempo,
¡ESCUCHALO!

CUENTO No. 30: LOS ESTADOS DEL SER Cap. 3 El estado de la creación




Para que algo exista en esta realidad, se requiere movimiento.



Llegamos al estadio o sendero de la creación, que a mi modo de ver es una forma de creación inconsciente mas que consciente. Aquí lo que importa es actuar y materializar todo lo que se ha “concebido o pensado”. Es un sendero cargado de energía para emprender lo que se desea, aunque no se tenga nada de experiencia previa. Nos habla de la expresión, de la creación de algo nuevo, de dejar de pensar la vida para realmente experimentarla.


En el sendero de la conexión resaltamos la frase de Greer que nos hablaba de la pregunta. Nos decía que el conocimiento que deseamos tener esta dentro de nosotros esperando a la pregunta. Pues bien, en ese sendero se nos pedía que fuéramos a conectar con nuestro interior para encontrar nuestras respuestas. Luego viene este sendero de la creación que nos invita a salir a “probar esas respuestas” o incluso a aplicar uno de los 8 principios universales, conocido como el principio de la pregunta, que nos dice: “El Universo tiene todas las respuestas, solo que nosotros no formulamos las preguntas o no sabemos preguntarEste principio sugiere que el mejor mecanismo para preguntar es la acción.


Cuando actuamos en una determinada dirección y las oportunidades se presentan, encontramos a las personas indicadas, las puertas se abren y todo se facilita, es evidente que la vida nos está diciendo sí, que ese es el camino indicado. Cuando las cosas fluyen es SI, aunque sea lentamente. Si es al contrario la vida nos está diciendo no, por ahí no es.


Ahora bien, ¿Cómo he logrado en mi vida personal integrar estos dos caminos que parecen opuestos? El uno, por su parte, me dice que debo entrar en conexión conmigo, casi que quedarme quieta para escuchar mis respuestas. El otro, me dice que debo actuar para recibir las respuestas. Lo que yo he visto es que el verdadero conocimiento, que en realidad yo llamo sabiduría, solo se adquiere a través de la experiencia. Todas las experiencias, buenas y malas, siempre te van a regalar sabiduría, que no tiene nada que ver con lo que sabes, que es más intelecto. Esa sabiduría, se almacena en un lugar “sagrado” dentro de ti para poder luego darte las respuestas en tus momentos de conexión.


Es decir, primero creo y a partir de mis aciertos y desaciertos construyó el conocimiento para luego conectar y encontrar ese conocimiento aprendido, solo a través de la experiencia, dentro de mí. Y si me preguntas creo que realmente de eso se trata el proceso de la vida. Se trata de que la vida se reconoce a sí misma y se expande solo a través de la experiencia y esta última es la que la hace trascender y crecer.


Todo proceso de creación, así sea inconsciente, se soporta en reconocer la capacidad que tenemos de conectar con todo lo que necesitamos para manifestar nuestro propósito en el mundo. Es por ello que este sendero también nos habla de la Abundancia, recordándonos que la carencia y las creencias de escasez son cuestiones heredadas de la familia y del inconsciente colectivo que impiden el flujo de manera armónica y constante en nuestro camino.


Aquí me gustaría puntualizar que es muy diferente fabricar que crear. Cuando fabricamos, de una u otra forma, estamos repitiendo el pasado y los errores de nuestros ancestros. Es como si fabricar fuera sinónimo de replicar. Crear, que es de lo que se trata este estadio del ser, nos lleva si o si a conectar con la abundancia de la vida, con el fluir de las cosas y de esta forma buscamos que nuestra consciencia sea una con la divinidad.


Este sendero bien aspectado nos habla de una vida que quiere ser vivida en su máxima expresión. Manifestando la grandeza del espíritu en creaciones propias, creaciones que reconfortan y enaltecen el Alma. Tendencia a la independencia y la autoexpresión sin cohibirse. Es un sendero que anima a quien lo tiene a conectar y fortalecer la conexión con el mundo natural, afirmando la capacidad humana para crear y expresar su verdad. Y sin duda será una persona en movimiento.


Cuando este sendero está mal aspectado nos habla de destrucción, carencia y/o parálisis. Nos puede mostrar una persona desconectada de su poder, sin energía vital y con poca o nula creatividad. La ambición y la capacidad de calcular cada movimiento en pro de manipular serán características de este mal aspecto. A nivel físico este bloqueo se manifestará en problemas relacionados con la tiroides, problemas de garganta, vientre y todo lo relacionado al segundo chakra. Mary K. Greer lo define como:

El jardín fértil en el que la creatividad se nutre hasta dar sus frutos

No se si lo sabes, pero tengo una maestría en innovación y trabajé durante mucho tiempo con estos temas a nivel empresarial. En ese entonces veía la creatividad como un “bien” al servicio de algo productivo y económicamente transable. Y, te confieso, también creía y desarrollaba talleres con técnicas de creatividad para volver a los “trabajadores” seres creativos. Hoy miro hacia atrás y me cuestiono, porque no se vuelve a nadie creativo, ya somos creativos, de hecho somos creadores, lo que pasa es que no lo hemos comprendido. Somos creadores de realidades, de sueños, de deseos, pero no nos damos cuenta.


Este camino de la creatividad o la creación es un camino que nos invita a conectar con “los impulsos, los deseos y las emociones”. Nos invita a creer en nosotros y seguir el impulso que nos lleve a tomar una acción en pro de manifestar eso que está incubándose en nuestro interior. Es un camino para vivir y experimentar sin filtros, para luego capitalizar esas experiencias en conocimiento. Es un camino de libertad.


Quisiera terminar este cuento con la interpretación preciosa y poética que da Jodorowsky a este sendero…


… "Soy el placer de ser lo que soy, sin prejuicios ni moral… Todas mis ideas son bellas. Incluso mis pensamientos más atroces, más criminales, más abyectos, puedo considerarlos en su esplendor. Se permite la abundancia de pensamientos. Déjalos brillar como estrellas efímeras en el firmamento de tu mente. Nada te obliga a ponerlos en práctica.

Reconoce su belleza.


¡No os quedéis encerrados en vuestra fortaleza! Convertidla en templo con todas las puertas y ventanas abiertas: todas vuestras emociones son una delicia. ¡Qué bella envidia! ¡Qué poderosa cólera! ¡Qué maravillosa tristeza! Todo el abanico de sentimientos está a vuestra disposición, como un arco iris. Todos vuestros deseos son respetables. Todo en vuestro cuerpo es armonioso…”


En este sendero lo más importante es la experiencia y la capacidad de crear, sin juicios de valor de bueno o malo, perfecto o imperfecto. Solo se vive y se crea por el placer de ver que pasa, ya que no se tienen experiencias previas. Se vale todo y se permite sentir.


Preguntas relevantes para hacernos en este estadio del ser:

¿Qué deseo expresar?

¿Qué lugar ocupa el placer en mi vida?

¿Qué creo alrededor de la Abundancia?

¿Qué dicen de mis creaciones? ¿Creo o destruyo?

¿Tengo una vida rica en experiencias?


Por ahora es todo. Nos vemos pronto con otro sendero del Alma.


Pauli


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page