top of page
Cuento No 45El estado de la exploración
00:00 / 08:59

Si no tienes tiempo,
¡ESCUCHALO!

CUENTO No. 43: LOS ESTADOS DEL SER Cap. 16 El estado de la purificación

Cada semana me dispongo a “trabajar”, 7 días, con el estado del que publicaré a la semana siguiente para poder integrar la información que debo transmitir de la forma menos “distorsionada” posible. Sin embargo, esta semana fue bastante especial ya que me demore más de lo normal, como te habrás podido dar cuenta al ver mi retraso en la publicación de este cuento del camino.


Al trabajar con el sendero de la semana, lo que realmente pasa es que este trabaja en mí y “me lleva a vivir” ciertas situaciones que me permiten entender, desde mi propia experiencia, lo que en el fondo significa transitar por ese estado. Pues bien, estando en mi trabajo habitual, más o menos en el día 3-4 de la semana de la “purificación”, caí enferma. Fue muy interesante ver a mi mente decirme “estoy lucida, ponme a hacer algo, me estoy aburriendo”. Mientras mi cuerpo me decía: “quédate quieta, no te muevas, no hagas nada. Solo siente, espera y confía”. Mensaje que me estaba llegando desde hacía algunos días, pero yo, que soy mas terca que burro chiquito, no quería escuchar.


Te cuento…


Si me sigues en redes sociales, podrás haberte dado cuenta que hace mas o menos 2 semanas no se publica nada; y ¡cómo me ha costado aceptarlo! Llevábamos casi un año sin dejar de publicar juiciosamente, desde que la página web se lanzó, y yo era muy feliz con esta nueva dinámica de compartir. Peroooo, la vida piensa que ya fue suficiente y pues la persona que me apoyaba en todo eso de redes sociales y demás ya no esta con nosotros. Desde mi postura madura, lo comprendí y lo solté. Sin embargo, en mi interior estaba triste y algo preocupada por qué no sabía descifrar el mensaje. Desde adentro una vocecita me decía: quédate quieta. Espera. No hay problema con que no publiques. Pero yo me preocupaba silenciosamente.


Hasta que llego a la “purificación” y literalmente me para, me pone en cama y me pide sentir y procesar, a nivel de sensaciones, todo lo que ha estado pasando; dejando de lado el futuro y la necesidad de tener satisfecho a todo el mundo. Es así y solo así, como comprendo de lo que se trata esa cuestión de purificarse.



La purificación, de la que te quiero hablar en este cuento, no se trata de aquellos rituales que hacemos, y que tanto nos gustan, con sal marina, palo santo, sándalo o incienso. El tema va más allá, es más profundo. La purificación de la que hablamos aquí es aquella que nos invita a vivir a fondo cada situación hasta sus últimas consecuencias, haciéndonos uno con ella, para identificar y separar todos aquellos contenidos de la “conciencia” que no nos corresponden o nos sobran en la dirección que hemos decidido tomar. Se trata de purificarnos para adquirir Temple de Ánimo y saber decir NO cuando es necesario, por encima de la necesidad de ser aceptados por los demás.


Transitar este estado del Alma es bastante interesante, porque no es para nada aburrido. De hecho, puede llevarte a períodos, momentos, experiencias bastante movidas en las que se te pedirá romper estructuras y formas innecesarias. Muchos podrían llamarlo también el sendero de las crisis porque, sin duda, vendrán sucesos o acontecimientos que te golpearán y te harán temblar para que identifiques donde hay que sacudir lo que ya no va más.

En mi caso, fue una enfermedad leve de una semana; pero cuando hablamos de senderos del Alma en esta encarnación pueden ser vidas algo “accidentadas” o con fuertes “trastornos periódicos” que lleven a ese ser humano a “despertarse”, para madurar e integrar el área mental con la emocional, las ideas con las emociones y el aprendizaje con las relaciones personales. Transitar este sendero nos permite comprender la finalidad de las crisis que se superan con dolor, penalidades y lentitud, valorando y percibiendo los propios procesos de aprendizaje. También nos ayuda a percibir las ataduras del pasado y las defensas inconscientes, liberándonos de ellas.


Un mal aspecto en este sendero nos muestra melancolía y depresión. Bloqueos con experiencias del pasado. Propensión a repetir errores. Ausencia de personalidad y/o vivir con una falsa identidad. A nivel físico nos presenta problemas en la composición y circulación de la sangre. Estancamiento de la sangre y de los demás fluidos corporales. Varices. Divertículos intestinales. Temas importantes con caderas, riñones, rodillas. Tendencia a somatizar emociones. Y a nivel emocional dificultad en percibir la finalidad de las crisis, que se superan con dolor, penalidades y lentitud. Dificultad en valorar y percibir los propios procesos de aprendizaje y/o dificultad para percibir las ataduras al pasado y las defensas inconscientes, sin poder liberarse de ellas.


Suena un sendero bastante aterrador y creo que mas de uno dirá, de por Dios, ojalá mi Alma no haya decidido atravesarlo en esta encarnación. Pero no es tal. De hecho, es un sendero que puede ayudarnos a evolucionar de forma cuántica. Yo por ejemplo lo tengo en mi Plan del Alma como uno de los senderos en los que presento crisis de ciclo corto, que adicionalmente estaba activo en este primer semestre del año. El mensaje que me entrego fue el de “entrégate a las vicisitudes de la vida y confía en el instinto; supera esta crisis a través de eliminar las ataduras al pasado, el peso de la autoridad y las defensas del inconsciente Tarea en la que me puse juiciosa y me ha ayudado a pasar la crisis sin drama ni mayores traumatismos.


Hay una frase muy bella que te quiero compartir en este sendero:

El amor cósmico es absolutamente implacable e indiferente. Enseña sus lecciones te guste o te desagrade

John Lilly. The Dyadic cyclone


Se que en estos tiempos esta muy de moda decir que no solo se puede aprender del “dolor”. Incluso hay un mantra que versa “yo elijo aprender solo del amor”. Sin embargo, a mi me ha tocado aprender desde ambos lados, y hoy por hoy no me molesta. Comprendo que las crisis son situaciones que cuestionan nuestra capacidad de ver y de actuar, poniendo a prueba nuestro talento para discernir e ir hacia nuestro interior en busca de sabiduría o comprensiones mas profundas, como lo expresa Mariana Caplan en su libro Con los ojos bien abiertos.


Es por ello que hoy yo veo las crisis como grandes y poderosos momentos de reinvención. Son la oportunidad para desbloquearme en aquellos aspectos en los que me haya vuelto rígida y ya no sea capaz de crecer o evolucionar. Son momentos maravillosos para romper con el pasado, literal y figurativamente. De hecho, y aquí viéndolo todo con mayor claridad, este primer semestre me la pase sanando mis raíces, mis ancestros y muchas de las cosas que cargaba de ellos y que no me correspondían. Wow, solo hasta ahora veo la integralidad de todo el proceso, y es mágico.


Yo te invito a que no veas este sendero como algo de lo que quieres huir. El problema no es la crisis en sí, el reto es la forma en la que la ves y la vives. Podrías preguntarte: ¿Cómo me libero de mis bloqueos sin destruirlo todo? Y para ello lo primero que te sugeriría es que uses sabiamente estas dos palabras: Aceptación y rendición.


Palabras que deben ser usadas desde la humildad y no desde el ego. Desde la humildad es decirle a la vida. Aquí estoy dispuesta a ver y vivir esta situación yendo mas allá de la incomodidad para entender el mensaje y liberar todo aquello que ya no me debe seguir acompañando en mi camino. Me rindo ante la sabiduría del universo que sabe que esto que esta sucediendo ahora es para mi mayor bien, así en este momento lo vea como algo terrible. Suelto y libero.


Porque la otra forma de asumirlo es a partir de la lucha y la negación. Actitudes super destructivas que traen consigo mucho dolor y sufrimiento. Hay un texto muy bello de un libro que se llama las señales de la vida de Nueva humanidad que me gustaría compartir contigo en este sendero.

 

Cuando los seres humanos aceptemos:

  • Que la realidad es perfecta, aunque no se acomode a nuestros propios conceptos e ideales

  • Que la realidad presente cumple un propósito especifico

  • Que no es el hombre quien modifica la realidad presente, sino que existe un poder infinitamente superior a él que todo lo dirige perfectamente

  • Que lo que sucede se modificará únicamente cuando ya no cumple una función pedagógica

  • Que la realidad cambia cuando la persona ha llegado a un nivel de comprensión profunda donde se hace innecesaria la experiencia. Una vez aprendido todo lo que nos enseña un lugar, una situación o una relación determinada, pasamos a otro nuevo aprendizaje

Se producirá un fenómeno mágico: la transformación total de la realidad presente. Esta desaparecerá para la persona que la comprendió, pero continuará existiendo para otras que aún lo necesitan

 

Todo depende de nosotros. Si nos resistimos con negación y lucha, frente a lo que este estado de purificación nos trae, nos quedaremos allí patinando - patinando hasta que logremos purificar lo que sea necesario purificar y pasar a otro nivel de aprendizaje.


Tu sufrimiento estará determinado por tu capacidad de aceptar, rendirte, aprender y purificar lo que sea necesario en el menor tiempo posible.

Pero siempre, siempre, siempre, se tratará de tus elecciones y tu capacidad de escuchar el Alma o el Ego.


Pauli


Comments


bottom of page