top of page
Cuento No 45El estado de la exploración
00:00 / 08:59

Si no tienes tiempo,
¡ESCUCHALO!

CUENTO No.5: EL VERDADERO CAMINO DEL MEDIO.

LA ESCALERA VERTICAL


En este, mi camino espiritual, una de las cosas que llamó mucho mi atención fue entender el verdadero camino del medio. En redes sociales ya he leído y escuchado a muchas personas hablar de él, pero entendido de otra forma a como yo lo interpreto.

Lo que yo interpreto de esos anuncios y desarrollos es que están hablando de una tercera opción en relación al camino horizontal del que te hable en cuentos anteriores. Es como si en la vida, nuestra actual encarnación, se tuviera la posibilidad de elegir entre tres caminos horizontales. El camino del “bien”, el camino del “mal” y el camino del medio. Es decir, es como si, de acuerdo a la ley del péndulo, nos invitaran a caminar por la neutralidad en lugar de ir caminando en una de las dos polaridades.


Pues bien, para mí el camino del “medio” no es un camino horizontal. Es decir, mientras yo camino linealmente por la vida… si si si, nazco, crezco, blablablá… Voy ascendiendo o descendiendo en una escalera de acuerdo a mi nivel de consciencia. Pilas pues con ese término porque ahí es donde está la clave para entender este cuento.

Indiferentemente de la edad cronológica que tenga (camino horizontal), yo puedo vibrar y manifestar cierto nivel del SER, cierto nivel de consciencia. La personalidad (que es a lo que yo llamo el AVATAR, que estudiamos tan profundamente en la Maestría de ser tu – Módulo despertar) se desarrolla y desenvuelve en la línea horizontal de la vida. Nace y muere dentro de su tiempo lineal por lo tanto podemos afirmar que es perecedera y que después de morir no tiene ningún futuro. Ahora bien, cuando hablamos del SER, la Esencia, el alma, estamos hablando ya no de personalidad sino de niveles del SER. Niveles de vibración que no tienen nada que ver con el tiempo y por lo tanto con la línea horizontal. Ese nivel del Ser se encuentra dentro de ti en este mismo instante, en el momento presente. En el aquí y el ahora.


El Dr David R Hawkins, doctor en Medicina y Filosofía; reconocido como investigador pionero en el campo de la consciencia, desarrolló lo que hoy se conoce como el mapa de la escala de consciencia en el que presenta lo que yo he podido comprender cómo esos niveles del Ser de los que he venido hablando en este cuento del camino. Ese mapa me ha parecido un instrumento fascinante porque muestra, no solo el nivel de consciencia, sino que nos permite ver en ese nivel cómo es la visión de el creador, cómo es la visión de nosotros mismos, cuál es la emoción preponderante (otro de los temas que me atrae por su alto contenido espiritual), cuál es su nivel de vibración energética y el proceso que demanda estar en ese nivel.


Así que aquí te lo traigo. Míralo con detenimiento y permítete sentirlo, analizarlo e intuir dónde podrías estar ubicado tu en este preciso momento.

enemigos, competidores y rivales. En estos niveles la persona solo piensa en sí misma porque su único interés es el de sobrevivir, ya que la vida es dura, injusta y difícil.


Ahora bien, al subir a 200 la vida se va volviendo como que más equilibrada y armoniosa. Aquí se empieza a dar valor a la “comunidad”, al grupo, a la afiliación. Es decir, se pasa de la competencia a la cooperación para conseguir objetivos comunes.


Cada uno de nosotros tiene un nivel calibrado de consciencia, es decir, siempre está parado en una escalita de los niveles del Ser. Al nacer venimos con un nivel específico de consciencia que representa la herencia kármica, y es bien sabido en la espiritualidad que cuando nacemos, nacemos con las condiciones más óptimas y todos los recursos necesarios que aportan a nuestra evolución espiritual, así creamos que no. La cuestión es que se requiere VOLUNTAD para subir por la escalera y vibrar a ciertos niveles que representan nuestra evolución.


El progreso espiritual surge automáticamente al elegir la buena voluntad, el perdón y el amor como una forma de estar en el mundo en lugar de verlo como una transacción de búsqueda del beneficio” (Weor, 2017) propio y la supervivencia.

Es importante también saber que cada nivel tiene su propio sistema de evaluación (pruebas y tentaciones), por lo que la invitación que se nos hace para transitar ese camino es, siempre, trabajar sobre nosotros mismos dejando de poner toda nuestra atención en los demás o en las circunstancias externas. El trabajo sobre sí mismo nos pide cierto nivel de transformación (la famosa alquimia) que sólo se puede dar en el momento presente, es decir, hacer el trabajo aquí y ahora, estar despiertos, SER conscientes. Aprendiendo a vivir de instante en instante.


Hoy en día está muy de moda todo lo relacionado al mindfulness y las personas se confunden porque creen que son técnicas demasiado complejas o demandantes de tiempo. Pero nada que ver, mindfulness lo que significa es consciencia plena. Estar aquí en el presente, disfrutando de tu comida, atendiendo con todos tus sentidos la conversación en la que estás, viviendo lo que estás viviendo en el momento presente con todo tu ser. Tus pensamientos, tus sensaciones, tus emociones, tus ganas. ¡Todo! Y cuando aprendes a vivir en ese estado logras transformar tus reacciones mecánicas mediante la “confrontación lógica” y la “autorreflexión íntima del ser”, lo que te llevará, invariablemente, a ser consciente y vibrar en la sintonía que deseas, dentro de ese camino bellísimo que es el camino del medio.


Recuerda siempre:


“Ser” es una cosa;

saber que uno “ES” obviamente requiere una cualidad más trascendente.

(Weor, 2017)




Nos leemos pronto en una nueva historia del camino.



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page